Producto Seleccionado

Certificación IA Generativa (GAIPC™) + (CPEFPC™)

El precio original era: $300,00.El precio actual es: $190,98.
United States dollar ($) – USD
  • Peso chileno ($) – CLP
  • United States dollar ($) – USD

Este curso te permitirá dominar las herramientas, modelos y técnicas más avanzadas de la Inteligencia Artificial Generativa (GAIPC™) y la Ingeniería de Prompt (CPEFPC™), combinando lo mejor de ambos mundos. A través de una metodología práctica y enfocada en aplicaciones reales, desarrollarás las competencias necesarias para crear contenido, automatizar procesos, analizar información y comunicarte eficazmente…

En stock

$

Descripción

Este curso te permitirá dominar las herramientas, modelos y técnicas más avanzadas de la Inteligencia Artificial Generativa (GAIPC™) y los Fundamentos de la Ingeniería de Prompt (CPEFPC™), combinando lo mejor de ambos mundos.
A través de una metodología práctica y enfocada en aplicaciones reales, desarrollarás las competencias necesarias para crear contenido, automatizar procesos, analizar información y comunicarte eficazmente con la IA.

Obtendrás una DOBLE certificación internacional que te posiciona como un profesional capaz de usar la inteligencia artificial de forma responsable, ética y eficiente.


🤖 IA Generativa: Generativa AI Professional Certification (GAIPC™)

La IA Generativa está cambiando el mundo. En esta parte del curso aprenderás cómo funcionan los modelos más avanzados y cómo pueden crear texto, imágenes, audio, video o datos a partir de simples instrucciones.

Explorarás las principales herramientas de Inteligencia Artificial, comprendiendo sus posibilidades en el ámbito educativo, corporativo y creativo.

Aprenderás a:

  • Comprende los Modelos de IA
  • Descubre las Oportunidades que Ofrece la Inteligencia Artificial
  • Descubre los Fundamentos del Aprendizaje Automático
  • Descubre los Fundamentos del Aprendizaje Profundo
  • Evalúa el Impacto de la Inteligencia Artificial en el Lugar de Trabajo
  • Familiarízate con los Conceptos Clave Asociados a la Inteligencia Artificial
  • Identifica aplicaciones comunes de la Inteligencia Artificial
  • Identifica las Diferentes Etapas de un Proyecto de Inteligencia Artificial
  • Identifica Preocupaciones de Seguridad en la Inteligencia Artificial
  • Descubre el Verdadero Poder de la Inteligencia Artificial
  • Potenciar tu productividad mediante la automatización de tareas repetitivas.
  • Crear contenido original, visual y estratégico en segundos.
  • Aplicar la IA de manera ética y sostenible.

💬 Ingeniería de Prompt: Prompt Engineering Foundation Professional Certification (CPEFPC™)

La verdadera diferencia entre un usuario común y un experto en IA está en saber cómo hablarle al modelo.
La Ingeniería de Prompt te enseña a construir instrucciones efectivas, claras y creativas que permiten obtener respuestas precisas y de alto valor.

Aprenderás a:

  • Comprender los conceptos de la Inteligencia Artificial Generativa.
  • Dominar la Generación de Comandos o Preguntas en entornos de IA.
  • Aplicar la Ingeniería de Comandos de manera efectiva.
  • Desarrollar y utilizar Chatbots de manera efectiva.
  • Aplicar las técnicas de PE en situaciones de la vida real.
  • Redactar prompts estructurados con rol, tarea y contexto.
  • Usar técnicas modernas como Chain-of-Thought, Tree-of-Thought y Least-to-Most Prompting.
  • Crear flujos conversacionales que simulen razonamiento humano.
  • Usar memoria persistente y bases de conocimiento (RAG) para mejorar resultados.
  • Diseñar agentes inteligentes que no solo respondan, sino que actúan.
  • Aplicar principios de ética, verificación de fuentes y privacidad.

Esta parte del curso te convertirá en un arquitecto del lenguaje para modelos de IA, capaz de crear asistentes especializados para educación, marketing, gestión de proyectos o recursos humanos.


🌱 IA Ética y Sostenible

El curso también aborda los desafíos del uso responsable de la tecnología:

  • Prevención de sesgos algorítmicos.
  • Transparencia y trazabilidad de resultados.
  • Cumplimiento del AI Act Europeo y la norma ISO/IEC 42001:2025.
  • Concepto de Green AI y buenas prácticas para reducir la huella ambiental digital.

🚀 Público Objetivo

Cualquier persona que esté interesada en ampliar sus conocimientos en Inteligencia Artificial y desee ampliar sus habilidades en esta tecnología para conocer sus características, tipos y posibles implementaciones en los sectores privado y público.


🌟 Beneficios del Programa

✅ Clases en vivo en streaming (Zoom). (Horario de Chile / GMT-3)
✅ Dos certificaciones internacionales oficiales (GAIPC™ + CPEFPC™).
✅ Enfoque ético, profesional y sostenible.
✅ Material oficial descargable y ejercicios guiados.
✅ Acompañamiento y asesoría personalizada.


📘 Detalles Generales

📅 Duración: 20 horas totales (8 Clases).
💻 Modalidad: Online con sesiones teóricas y prácticas de 2 horas y media.
🌐 Incluye: Material digital, actividades, evaluaciones y exámenes oficiales CertiProf®.
🎓 Certificaciones: Generative AI Professional Certification GAIPC™ + Prompt Engineering Foundation Professional Certification CPEFPC™.
🏢 Organiza: RIGroup Academy.
🎯 Certifica: CertiProf®
📌 Requisitos Previos: No hay requisitos previos formales para esta certificación.
📆 Próxima fecha disponible:

Revisa las fechas disponibles más arriba o revisa nuestro calendario del curso:

 


🚀 Conéctate con el futuro de la Inteligencia Artificial

Aprende a trabajar de la mano con la tecnología que está redefiniendo el mundo.
Conviértete en un profesional capaz de aprovechar la IA con propósito, creatividad y responsabilidad.

💬 El futuro no reemplazará a las personas que usan IA. Reemplazará a quienes no sepan usarla.


📆 Temario

📌 Certificación en Inteligencia Artificial Generativa (GAIPC™)
 Módulo 1. Introducción a la Inteligencia Artificial
  • Qué es la Inteligencia Artificial.
  • Diferencia entre IA tradicional, Machine Learning y Deep Learning.
  • IA estrecha (especializada) vs IA general (capaz de adaptarse) vs IA generativa (capaz de crear).
  • Casos de uso actuales en la vida diaria (salud, educación, transporte, asistentes virtuales).

Ejemplos prácticos:

  • Un hospital usa IA para predecir riesgo de cáncer con anticipación.
  • Un auto autónomo usa sensores y visión computacional para moverse sin conductor.
 Módulo 2. IA Generativa
  • Qué es la IA generativa y por qué es distinta a otras IA.
  • Modelos que crean texto, imágenes, audio o video (por ejemplo ChatGPT, DALL·E, Midjourney, Runway).
  • Cómo estos modelos aprenden patrones a partir de enormes cantidades de datos.
  • Uso creativo: redacción de correos, diseño visual, generación de guiones, etc.

Ejemplos prácticos:

  • Un diseñador genera variaciones de un logotipo en Midjourney a partir de una descripción.
  • Un estudiante pide a ChatGPT un resumen de un texto complejo para estudiar más rápido.
 Módulo 3. Modelos Fundamentales (Foundation Models)
  • Qué es un modelo fundamental / de propósito general.
  • Diferencia entre IA “estrecha” (una tarea) y modelo generalista (varias tareas).
  • Por qué estos modelos pueden traducir, resumir, clasificar y crear contenido sin reentrenarse desde cero.
  • Limitaciones: alucinaciones, información no verificada.

Ejemplos prácticos:

  • Una empresa usa un modelo interno para generar reportes semanales automáticamente.
  • Un alumno usa un modelo fundacional para traducir y simplificar artículos técnicos.
 Módulo 4. Aplicaciones Prácticas en Trabajo y Educación
  • IA como apoyo productivo (automatiza tareas repetitivas).
  • IA como apoyo creativo (genera primeras versiones de ideas).
  • IA como tutor educativo personalizado.
  • Cambios en el mercado laboral: tareas automatizables vs tareas humanas críticas (pensamiento crítico, empatía, juicio).

Ejemplos prácticos:

  • Un abogado usa IA para buscar jurisprudencia en minutos.
  • Un profesor genera ejercicios personalizados según el nivel de cada estudiante.
 Módulo 5. Ética, Sesgos y Transparencia
  • Riesgos de sesgos (género, raza, edad).
  • Uso responsable de datos personales.
  • Necesidad de explicabilidad: poder decir “por qué la IA respondió esto”.
  • Auditorías éticas y sellos como Open Ethics o evaluaciones tipo Privacy Impact Assessment (PIA).

Ejemplos prácticos:

  • Una empresa revisa que su IA de selección de personal no discrimine por género.
  • Un medio valida imágenes antes de publicarlas para evitar fake news creadas con IA.
 Módulo 6. Sostenibilidad Digital y Huella Ambiental
  • El costo energético de la nube y de entrenar modelos grandes.
  • Centros de datos y consumo eléctrico.
  • Importancia de la “sobriedad digital”: limpiar correos, bajar streaming innecesario, optimizar almacenamiento.

Ejemplos prácticos:

  • Una organización borra respaldos duplicados y baja el consumo de servidores.
  • Un usuario descarga música en vez de hacer streaming continuo.
 Módulo 7. Gobernanza y Responsabilidad Social
  • Qué es la gobernanza de IA.
  • Rol de gobiernos, empresas y academia en poner límites y reglas.
  • IA al servicio del bien común (inclusión, equidad, accesibilidad).
  • Importancia de la trazabilidad y la rendición de cuentas.

Ejemplos prácticos:

  • Un gobierno crea un comité ético que revisa chatbots públicos antes de lanzarlos.
  • Una empresa publica un informe anual sobre impacto ético y ambiental de sus algoritmos.
 Módulo 8. Cierre / Rol del Profesional Certificado
  • La IA no reemplaza automáticamente a las personas: amplifica capacidad humana.
  • El alumno como actor responsable: usar IA con criterio, ética y sentido social.
  • Prepararse para trabajar CON IA, no contra IA.

Ejemplos prácticos:

  • Un analista usa IA para acelerar informes, pero valida él mismo las conclusiones.
  • Un docente enseña a usar IA como apoyo al aprendizaje en vez de copiar.
 Módulo 9. IA Generativa en 2025
  • Modelos multimodales completos (texto + imagen + voz + video en una sola interfaz).
  • Razonamiento avanzado y memoria extendida (capacidad de seguir contexto largo).
  • Aparición de modelos compactos (Small Language Models) que pueden correr localmente.
  • IA como copiloto profesional y no solo “chatbot que responde preguntas”.

Ejemplos 2025:

  • Un asistente empresarial agenda reuniones, responde correos y genera minutas sin supervisión línea a línea.
  • Un sistema educativo detecta cansancio emocional del alumno y ajusta el tipo de actividad.
 Módulo 10. ChatGPT y Copilotos Inteligentes (2025)
  • ChatGPT-5 como plataforma de productividad, no solo chatbot.
  • Funciones avanzadas:
    • Análisis de datos y generación de reportes.
    • Creación y edición de imágenes (DALL·E integrado).
    • Soporte de voz natural y transcripción.
    • Lectura y resumen de PDFs / documentos largos.
    • Custom GPTs: asistentes personalizados entrenados con políticas, tono y memoria propia.
  • Integración con herramientas de trabajo (Notion, Sheets, Slides, correo).

Ejemplos 2025:

  • Un área de ventas usa un GPT personalizado que conoce las políticas de la empresa y responde dudas de clientes en su mismo “tono corporativo”.
  • Un gerente pide: “Resume este Excel, dame 3 riesgos y crea una diapositiva ejecutiva”, y el sistema entrega el material listo.
 Módulo 11. Mercado Laboral y Nuevos Roles
  • Ya existen roles como AI Trainer, Prompt Engineer, AI Ethics Officer.
  • Competencia central 2025 = saber colaborar con IA.
  • Habilidades humanas más valoradas: juicio ético, criterio de negocio, comunicación clara, interpretación de resultados de IA.

Ejemplos 2025:

  • Un Product Owner usa IA para priorizar backlog, pero decide él qué va primero según valor de negocio.
  • Un área legal usa IA para borradores, pero las decisiones finales siguen siendo humanas por riesgo regulatorio.
 Módulo 12. Regulación y Gobernanza 2025
  • En vigor: AI Act europeo (clasifica IA por nivel de riesgo).
  • Aparecen normas como ISO/IEC 42001:2025 (gestión ética y responsable de IA).
  • Auditorías algorítmicas obligatorias en sectores sensibles (banca, salud, educación).
  • Supervisión humana obligatoria en sistemas de alto impacto.
  • Transparencia y trazabilidad ya no son “buenas prácticas”, son requisito.

Ejemplos 2025:

  • Un banco debe demostrar que su motor de scoring no discrimina por edad o comuna.
  • Un ministerio certifica su chatbot ciudadano antes de habilitarlo en canales oficiales.
 Módulo 13. Sostenibilidad y Green AI 2025
  • Centros de datos verdes (energía renovable + refrigeración líquida).
  • Métricas públicas de impacto de IA (Green AI Index).
  • Optimización energética como criterio de diseño, no como “tema secundario”.
  • Uso de modelos más pequeños, enfocados y eficientes para bajar huella de carbono.

Ejemplos 2025:

  • Una consultora escoge un modelo ligero privado en vez de un modelo gigante en la nube para reducir costos y consumo eléctrico.
  • Un municipio usa IA para optimizar iluminación pública y bajar consumo energético urbano.
 Módulo 14. Funcionalidades Clave de ChatGPT

Esta sección se cubre práctica:

  • ChatGPT multimodal (voz, imagen, texto, video).
  • Análisis de datos y creación de reportes ejecutivos.
  • Creación visual (DALL·E integrado).
  • Memoria persistente y personalización.
  • Custom GPTs (GPTs privados entrenados para una empresa / un rol).
  • Uso responsable y seguro en entornos profesionales.
📌 Certificación Fundamentos en Ingeniería de Prompt (CPEFPC™)
 Módulo 1. Qué es la Ingeniería de Prompt
  • Definición de prompt.
  • Por qué el prompt es la “interfaz” entre humano e IA.
  • Roles en el prompt (por ejemplo: “Actúa como…”).
  • Cómo dar contexto, instrucciones y formato esperado.
  • Diferencia entre una pregunta vaga y una instrucción profesional.

Ejemplos prácticos:

  • “Explícame Scrum” vs “Eres un formador ágil senior, prepara una introducción a Scrum para ejecutivos no técnicos en 150 palabras y tono formal.”
  • “Haz un resumen” vs “Resume este texto en 5 bullet points accionables para dirección.”
 Módulo 2. Técnicas Básicas de Prompting
  • Zero-shot prompting (sin ejemplos).
  • Few-shot prompting (dando ejemplos de la respuesta deseada).
  • Pedir pasos razonados (Chain of Thought).
  • Forzar tono, estilo y formato.
  • Controlar la longitud y el nivel de detalle.

Ejemplos prácticos:

  • Entregar 2 ejemplos de cómo debe verse la respuesta y pedir “continúa con el mismo estilo”.
  • Pedir “piensa paso a paso” para que la IA explique su razonamiento.
 Módulo 3. Estructura de Prompts Profesionales
  • Estructura recomendada: rol → tarea → contexto → restricciones → formato de salida.
  • Buenas prácticas para evitar ambigüedad.
  • Cómo hacer iteraciones (mejorar el prompt tras ver la primera respuesta).
  • Cómo documentar prompts reutilizables.

Ejemplos prácticos:

  • Crear un prompt maestro para generar descripciones de producto en e-commerce.
  • Crear un prompt estándar para generar material educativo con objetivos de aprendizaje, ejemplos y ejercicios.
 Módulo 4. Uso del Prompt en Casos Reales
  • Marketing y contenidos.
  • Educación y diseño instruccional.
  • Gestión de proyectos (actas, minutas, roadmaps).
  • Soporte al cliente (respuestas consistentes).
  • Análisis de documentos y extracción de información.

Ejemplos prácticos:

  • Generar una minuta de reunión formal con acuerdos y próximos pasos.
  • Pedirle a la IA: “lee estos requisitos y crea 5 user stories con criterios de aceptación”.
 Módulo 5. Riesgos, Sesgos y Uso Responsable
  • Alucinaciones: cuando la IA inventa.
  • Sesgos en la respuesta.
  • Por qué siempre hay que validar fuentes.
  • Propiedad intelectual y privacidad del contenido que entregamos al modelo.

Ejemplos prácticos:

  • Detectar lenguaje discriminatorio en una respuesta y corregirlo explícitamente en el prompt.
  • Pedir: “solo responde si estás 100% seguro; si no, dime que necesitas más contexto”.
 Módulo 6. Prompting Avanzado y Razonamiento Guiado (2025)
  • Chain-of-Thought (CoT) moderno: pedir razonamiento estructurado.
  • Tree-of-Thought (ToT): explorar varias soluciones y elegir la mejor.
  • Least-to-Most Prompting: dividir problemas complejos en subproblemas simples.
  • Prompting para agentes: coordinar múltiples “sub-IA” con roles distintos.

Ejemplos 2025:

  • Diseñar un flujo con 3 “agentes”: uno analiza, otro propone, otro valida.
  • Pedir explícitamente: “genera 3 opciones distintas, evalúalas tú mismo y dime cuál recomiendas y por qué”.
 Módulo 7. Memoria, Contexto y RAG (2025)
  • Uso de memorias persistentes en asistentes (el sistema recuerda preferencias).
  • Integración de conocimiento privado de la empresa sin reentrenar el modelo (RAG: Retrieval-Augmented Generation).
  • Creación de asistentes internos especializados (por área, por cliente, por producto).

Ejemplos 2025:

  • Un asistente que responde solo usando políticas de la empresa y cita la fuente interna.
  • Un bot que recuerda las últimas 5 reuniones del equipo y propone próximos pasos consistentes con el historial.
 Módulo 8. Automatización con Prompt + Acción
  • De “responder texto” a “actuar”: agentes que toman decisiones y ejecutan tareas (enviar correo, generar documento, cargar info).
  • Copilotos que se conectan con herramientas reales (agenda, CRM, tareas).
  • Cómo escribir prompts pensados para flujos automatizados, no solo para respuestas en pantalla.

Ejemplos 2025:

  • Crear un prompt que haga que el agente prepare un correo al cliente con resumen del estado del proyecto y próximos hitos.
  • Definir reglas de un asistente para priorizar el backlog según impacto/urgencia.
 Módulo 9. Cumplimiento Ético y Normativo (2025)
  • AI Act Europeo: clasificación por riesgo y obligación de trazabilidad.
  • ISO/IEC 42001:2025: gestión ética de IA.
  • Cómo incluir en el prompt restricciones éticas, regulatorias o legales (“No reveles datos personales”, “Cita siempre tu fuente”).
  • Documentar el uso de IA para auditorías.

Ejemplos 2025:

  • Prompt que obliga a la IA a incluir advertencias legales cuando genera texto sensible.
  • Prompt que le dice explícitamente al asistente: “si no estás seguro, detente y solicita revisión humana”.
 Módulo 10. Proyecto Final (2025)
  • Construcción de un asistente especializado (educación, PMO, RRHH, marketing, etc.).
  • Uso de prompts avanzados + memoria + RAG + trazabilidad ética.
  • Entrega final como demo lista para presentar.

Ejemplos 2025:

  • Un asistente de RRHH que responde preguntas internas de políticas de la empresa citando siempre la política oficial.
  • Un asistente académico que genera material de clases personalizado por nivel del alumno y registra qué fuentes usó.